En Frutas Colomina siempre estamos en búsqueda de nuevas frutas para elaborarlas y transformarlas en frutas confitadas.
Esta vez le toca el turno al #kumquat y al #limequat.
Después de haber realizado alguna prueba en nuestro departamento de I+D y salir exitósamente en el 2.015, este nuevo año nos hemos decidido a comercializar dos frutas que aunque poco conocidas, tuvieron un gran éxito de ventas en la campaña navideña del año pasado.
Nos referimos al kumquat y al limequat.
El uso que actualmente se les está dando a estos dos frutos prácticamente desconocidos es sobre todo en la alta cocina (salsas para carnes similares al chutney), o troceados para elaboraciones saladas (pescados, carnes, arroces, ensaladas… ), postres dulces o coctelería, y son ideales para hacer mermeladas caseras.
Se cree que el #kumquat y el #limequat
son de origen asiático, cuyas plantas son cultivadas por sus frutos pero también como plantas ornamentales. Actualmente se cultivan en España, sobre todo en la Comunidad Valenciana donde encuentra un clima y un suelo muy apropiado, en Israel, en Japón, en Malasia, en Estados Unidos y en Reino Unido.
Son frutos que, ya que no suelen ser mayores de 3-4 cm., generalmente se comen enteros, con piel, ya que la piel es más dulce que la de una naranja o un limón aunque, eso sí, el interior de cada uno es más ácido-cítrico que sus “hermanos” mayores comunes.
Como no dejan de pertenecer a la familia de los cítricos, son ricos en todas las propiedades que puedan tener éstos (Vitamina C, potasio, ácido fólico, antioxidantes, minerales, oligoelementos,…).
Para este año 2.016 tendremos entre toda nuestra variedad de frutas confitadas, estas dos delicias también, #kumquat confitado y #limequat confitado.
Os recomendamos que los probéis, no os defraudarán.
Saludos desde Frutas Colomina.